
FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y LA RENOVACION SOCIAL "RENOVAR"
Un compromiso con el futuro
Nuestra Historia
La Fundación para el Desarrollo y la Renovación Social "Renovar" nació en 1999, por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia experiencia en diferentes campos de los sectores público y privado, y en el año 2000 se consolidó jurídicamente, con el fin de reunir los requisitos legales que conforme a su objeto se establecen. La Fundación se creó con el propósito de complementar la oferta de consultoría integral especializada de alta calidad, en el área de la Planificación y gestión estratégica.
La Fundación Renovar es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, con carácter de organización no gubernamental (ONG).
Su objeto social es la promoción del desarrollo integral y sostenible de las comunidades regionales a escala humana.
La Fundación cumplirá con sus principios y objetivos a través de la investigación, el estudio, diseño y ejecución de políticas, planes y proyectos encaminados al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Actividades Fundación Renovar
JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES - IPIALES
La Ministra de Educación, María Fernanda Campo inauguro el primer jardín social, carrusel de nubes verdes el lunes, 26 noviembre 2012; que beneficia a 240 niñas y niños menores de cinco años. El Jardín social “Carrusel de nubes verdes” de Ipiales hace parte de la infraestructura para la atención integral para la primera infancia que desarrolla el Gobierno Nacional. Jardín social “Carrusel de Nubes Verdes” hace parte de un convenio tripartita entre la alcaldía municipal, la Caja de Compensación Familiar de Nariño “COMFAMILIAR” y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, quien designo como operador a partir del mes de agosto y para lo que resta de este año a la FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y LA RENOVACION SOCIAL “RENOVAR”.
1. Empalme y verificación de las Buenas Prácticas de Manufactura BPM, teniendo presente que son principios básicos y conocimientos generales de higiene en el almacenamiento, manipulación, y preparación de alimentos para consumo humano, cuyo objeto es garantizar que los productos se encuentren en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción de los diferentes alimentos que se suministran.
2. Apoyo y acompañamiento en Jornadas de socialización e información sobre la oferta Educativa de la cuidad.
3. Como operadores del programa nos corresponde apoyar con el suministro de los elementos técnicos para cumplir con la valoración del peso y talla en los niños y niñas; toda vez que es una parte fundamental en su desarrollo. Estos datos nos brindan información sobre su crecimiento, desarrollo físico y nutricional y poder identificar de manera temprana si hay alteraciones para orientar sobre la posibilidad de un tratamiento oportuno.
4. Promovemos la participación en todas las actividades que representan estímulo a los padres de familia en la crianza de sus hijos; uno de esos espacios fue la semana de promoción y fortalecimiento de la LACTANCIA MATERNA organizada por Fundación “RENOVAR”; festival de muestra fotográfica y presentación del grupo de danza de JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES.
5. Socialización de los servicios que presta la Fundación Renovar ante los padres de familia de nuestros usuarios.
NUESTRAS ACCIONES CON JARDIN SOCIAL CARRUSEL DE NUBES VERDES:




Aniversario N° 40 Cdi Travesuras
El 16 de agosto de 1982, el Hogar infantil Travesuras abre sus puertas, para brindar una atención integral a los niños y niñas de nuestra comunidad en ese tiempo, desde la edad de 4 meses hasta los 7 años, son 40 años de una historia de un excelente servicio, ofrecido por el personal que ha pasado por el CDI, con vocación, calidad, calidez, profesionalismo, compromiso, conscientes de la fundamental misión de garantizar los derechos de niños y niñas y empoderando a las familias en su labor de cuidado y crianza, formando un solo equipo con las familias para hacer de este un verdadero segundo Hogar. A lo largo de estas cuatro décadas, muchos de los niños que fueron parte del Hogar infantil, son los nuevos padres de familia, nuevos profesionales, que quieren que sus hijos e hijas, estén en este CDI, en mi trabajo me encuentro con abuelas y abuelos que llegan a solicitar cupo para sus nietos o nietas, porque sus hijos estuvieron aquí y quieren que sus nietos tengan la misma oportunidad de recibir su Educación inicial en Travesuras, aquellos padres que traen a sus hijos o hijas, llevan en su memoria los afectos, los juegos, las risas y todos los momentos felices vividos en Travesuras, porque fue su segundo hogar, porque aquello que toca el corazón se graba para siempre en la memoria. Travesuras es y seguirá siendo esa maravillosa familia que los niños y niñas se merecen.
“El amor no es amor hasta que se entrega, reza un aforismo que nos parece una sentencia. Nos convertimos en seres más humanos y ciertos cuando extendemos nuestras manos para dar, ayudar o servir. Podemos traducir que quien más conoce, que enseñe más y traslade con su mente por los senderos de la alegría, de la esperanza, del mejor vivir, y que, ilumine con ese faro de luz-amor, donde se ha sembrado de odio, de desamor y de imposibilidad. He aportado para que este Hogar Infantil siga siendo un ejemplo de compromiso, de amor, y de bondad y para que el servicio y las metas sean las más altas, permaneciendo gloriosas en el tiempo- “Marcial Montenegro Aza Presidente Junta Administradora Hogar Infantil Travesuras 1988 – 1992.Recordemos un poco de la historia de Travesuras: Donde se encuentra actualmente Travesuras, era un lote del municipio, en el cual funcionaba el vivero forestal del municipio, estaba sembrado de árboles, plantas ornamentales, plantas aromáticas, era un lugar especial, de ornamentación, de disfrute, de no es una coincidencia, que hace más de 40 años se sembraran hermosos árboles, se los cultivara y se disfrutara de ellos, y desde hace 40años se siembre amor en corazoncitos que inician su vida, se cultive infancias felices, se abone sus mentes brillantes y se disfrute de tanta alegría y ternura y se entregue a la comunidad niños y niñas que en su primera infancia han encontrado y disfrutado de un segundo hogar: la Familia Travesuras.







SOCIALIZACION DE LOS SERVICIOS DE PRIMERA INFANCIA
CONTRATOS: 52001822022-52001842022- 52001882022 y 52002042022
La Fundación para el Desarrollo y la Renovación Social “RENOVAR”, para esta vigencia 2022 celebra los contratos de aporte con ICBF para la atención integral a la primera infancia en el municipio de Ipiales y los municipios de la ex provincia de Obando en las modalidades de atención CDI Institucional y DIMF Familiar, atendiendo a un total de 2479 niños y niñas de primera infancia.
Es así como en el mes de julio de 2022, se llevó a cabo el proceso de socialización de los contratos de aportes No. 52001822022, 52001842022, 52001882022, en los cuales se atiende a 1732 niños/niñas. Este evento se realizó en las instalaciones del CDI Pasitos al futuro, logrando convocar a las familias de las 16 unidades de servicio, comités de control social, entes territoriales y comunidad en general. La estrategia de socialización de los contratos fue un programa radial denominado la “Ñapanga”, donde el talento humano y la EAS dan a conocer a la comunidad la modalidad del servicio, las garantías, ventajas y recursos que se manejan en la ejecución de estos contratos.
El programa y la participación del talento humano está enmarcado en el programa cultural denominado SUMAK KAWSAY DE LOS GUAGUAS que quiere decir “el buen vivir de los guaguas”, dando espacio para la apertura de cesión por parte del cabildo mayor y realizando todo el programa bajo un enfoque diferencial que permite resaltar nuestra cultura, usos y costumbres indígenas dentro del territorio.
Este espacio contó con la participación de las familias, los comités de control social de las unidades de servicio y autoridades del territorio; dando a conocer las garantías del servicio y las estrategias que se desarrollarán para fortalecer el desarrollo integral de los niños/niñas y el fortalecimiento familiar, buscando siempre generar entornos seguros y protectores garantes de derechos para nuestros niños/niñas beneficiarios.
Dentro de la dinámica del programa radial, se pudo evidenciar las apreciaciones de satisfacción manifestada por los padres de familia de cada una de las unidades de servicio.




ACTIVIDADES DE BIENESTAR LABORAL
En la Fundación Renovar nos preocupamos y velamos por la salud física y emocional de nuestros trabajadores, por eso dentro del programa de salud ocupacional, mensualmente motivamos para que se realice una actividad diferente de bienestar laboral, la cual hace que nuestros colaboradores salgan de su rutina diaria de trabajo liberando así su mente y cuerpo, reduciendo sus niveles de estrés, con actividades lúdicas como lo son caminatas, bailoterapias, campeonatos deportivos etc.
Se busca con éstas actividades la integración entre el personal, esto con el fin de mejorar el ambiente de trabajo y las relaciones interpersonales.
CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA
La Fundación para el desarrollo y la Renovación Social “Renovar”, se vinculó activamente a la jornada de celebración de la semana de la lactancia materna en el mes de agosto, a través de diferentes actividades lúdico pedagógicas, resaltando el valor de ésta práctica y su impacto en el desarrollo económico y social en nuestras comunidades, entendiendo que una niña o un niño alimentado con leche materna tiene condiciones y ventajas para un sano desarrollo a nivel físico, motor y socioemocional.
Es así como en cada unidad de servicio de la modalidad Institucional que opera la Fundación Renovar, promocionó la práctica de la lactancia materna a través de la publicación de carteles, capacitaciones y folletos alusivos al tema ; y la actividad central se la desarrolló el 19 de agosto en el marco de cierre de dicha celebración, realizando una programación con el talento humano a través de un dramatizado y programa cultural que logró impactar y educar a las familias frente a la importancia de que los niños y niñas en sus primer ciclo de vida, se alimente de leche materna que le proporcione una adecuada nutrición y le permita un sano desarrollo, reducir la mortalidad y la morbilidad infantil, aunado a esto la ventaja que las madres que amamantan de disminuir el riesgo de tener depresión posparto y anemia, además aumenta su autoestima y confianza.
El talento humano, los niños y niñas participantes lograron impactar con su muestra artística en cuanto las habilidades en la dramatización, el canto y la danza que se conjugaron para desarrollar un excelente programa que fue de gran relevancia y sensibilización para las personas participantes.